
Trump Intensifica los Ataques Hutíes y Advierte a Irán Mientras la Crisis en el Mar Rojo Continúa
8 abril, 2025El presidente Trump anunció hoy que los ataques liderados por Estados Unidos han “destruido” las capacidades de los hutíes en Yemen, mientras lanza advertencias severas tanto al grupo militante como a Irán, en medio de las crecientes tensiones en la región del Mar Rojo.
La campaña militar, que comenzó el 15 de marzo, ha atacado más de 30 ubicaciones estratégicas, incluyendo sitios de entrenamiento terrorista, infraestructura de vehículos aéreos no tripulados (VANT), instalaciones de armas y centros de mando y control. Los funcionarios estadounidenses informan de docenas de bajas militares hutíes.
La situación se intensificó tras el colapso del alto el fuego entre Israel y Hamas a principios de este mes, con los hutíes reimponiendo restricciones a la navegación israelí y ampliando las amenazas para incluir los buques de guerra de EE.UU. y los buques comerciales.
“La opción para los hutíes es clara: Dejen de disparar a los barcos de EE. UU., y dejaremos de disparar a ustedes”, dijo Trump en una publicación en redes sociales hoy, agregando, “De lo contrario, esto es solo el comienzo, y el verdadero dolor está por venir, tanto para los hutíes como para sus patrocinadores en Irán”.
El portavoz principal del Pentágono, Sean Parnell, enfatizó que el objetivo final de la operación es claro: “Eso comienza en el momento en que los hutíes se comprometan a dejar de atacar nuestros barcos y poner en riesgo las vidas de los estadounidenses”.
Trump también advirtió que los ataques hutíes serán tratados como acciones iraníes, lo que llevó a Teherán a amenazar con “consecuencias severas”. Los expertos en seguridad marítima ahora advierten sobre los riesgos aumentados para los buques mercantes desde el Mar Rojo hasta el Golfo Pérsico.
Esta situación podría afectar las tarifas de importación y exportación, ya que la ruta del Mar Rojo, una de las principales para el movimiento de carga, ha dejado de ser viable debido a los recientes conflictos. El aumento de las tensiones y los ataques en la región han generado riesgos para la seguridad de los buques comerciales, lo que podría generar un aumento en los costos logísticos y en las tarifas del transporte marítimo.
Categorizado en: Noticias
El artículo escrito por TL Pacífico