Rafael Marín Mollinedo deja la OMC; regresa a México para asumir la dirección general de la ANAM

17 febrero, 2025

Confirmado. Rafael Marín Mollinedo, un experimentado político y empresario cercano al gobierno de la autodenominada cuarta transformación, regresa a México tras haber estado al frente como embajador del país ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Pero retorna para asumir de nueva cuenta la Dirección General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), una responsabilidad que desde mediados de 2023 había asumido el Ejército mexicano.

Fuentes cercanas a este proceso han dicho a T21 que el anuncio se realizará este jueves 13 de febrero en la conferencia de prensa matutina de Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Marín Mollinedo fue designado como embajador de México ante la OMC en agosto de 2023, cargo que desempeñó hasta diciembre del año pasado.

Previamente había ocupado la titularidad de la ANAM (diciembre de 2022 a junio de 2023). De hecho, fue el último mando civil en liderar la oficina de aduanas de México. Actualmente este cargo lo ocupa André Georges Foullon van Lissum, General de División Diplomado de Estado Mayor en retiro.

Marín Mollinedo llega en un contexto convulso para las aduanas del país. Desde el pasado 8 de febrero y hasta el 15 de febrero próximo, la ANAM ha abierto una “Ventana de Tiempo” para realizar mantenimiento y traslado de la infraestructura tecnológica de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM), donde se realiza la mayor parte de la burocracia para importar o exportar mercancías.

Esta medida ha causado afectaciones críticas en las operaciones de comercio exterior. En los últimos días se han observado largas filas de camiones queriendo cruzar las principales aduanas fronterizas que tiene México con Estados Unidos, su principal socio comercial.

De acuerdo con las fuentes consultadas, la llegada de Rafael Marín Mollinedo a la ANAM tiene un trasfondo mixto. Por un lado, el Gobierno federal buscará entrelazar la seguridad en las aduanas con la innovación tecnológica, una apuesta que la presidenta Sheinbaum ha considerado esencial en su mandato. Pero también se tratará de incentivar la facilidad en el intercambio comercial, como un impulso para las empresas que han sido las principales afectadas desde la pasada administración con revisiones más estrictas sobre las mercancías.

T21 pudo conversar con Rafael Marín Mollinedo en el Foro Público de la OMC, realizado en septiembre del año pasado, en donde había referido que externaría su deseo por continuar al frente de la oficina mexicana en Ginebra. Sin embargo, en distintos medios de comunicación de Quintana Roo se ha referido que uno de los objetivos del funcionario es poder participar en las próximas elecciones a gobernador del estado, previstas para 2028.

Categorizado en:

El artículo escrito por TL Pacífico

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *